Calculadora Blended ROAS: Qué es y cómo calcularlo de forma interactiva

Blended ROAS: la métrica que todo negocio con marketing activo debería mirar (aunque incomode)
Sabemos cómo funciona esto. Tienes campañas activas en Meta, Google, TikTok o incluso afiliación. Entras cada semana al Business Manager o Google Ads, revisas el ROAS por canal y con eso tomas decisiones: subes presupuesto aquí, lo bajas allá. Todo parece ir bien…
Pero déjanos hacerte una pregunta incómoda:
¿De verdad sabes cuánto estás ganando (o perdiendo) con tu marketing en su conjunto?
Porque si tu única brújula es el ROAS por canal, es muy probable que estés navegando en la dirección equivocada. Por eso hemos preparado nuestra calculadora Blended Roas interactiva para que puedas salir de dudas.
El espejismo del ROAS por canal
Imagina que Meta te reporta un ROAS de 6. Parece increíble, ¿no? Inviertes 1 € y recibes 6 €. Pero resulta que esa misma venta también fue atribuida por Google con un ROAS de 4. Y TikTok dice que fue gracias a su anuncio
¿Quién tiene razón?
Respuesta corta: ninguno.
Respuesta larga: todos tienen razón… pero incompleta.
Las plataformas tienen un interés obvio: demostrar que están funcionando. Y lo hacen a través de modelos de atribución que, muchas veces, se pisan entre ellos. Si tú tomas decisiones solo con esos datos, puedes estar optimizando para inflar cifras, no para escalar negocio de verdad.
Calculadora Blended ROAS (gratis)
Introduce tus ingresos totales y la inversión en cada canal para ver tu ROAS real.

Calculadora de Blended ROAS
Mide la rentabilidad combinada de todos tus canales publicitarios
Fórmula del Blended ROAS
ROAS = Ingresos Totales ÷ Inversión Total en Publicidad
Ingresos e Inversión
Todos los ingresos generados en el período analizado
Facebook, Instagram Ads
Search, Display, YouTube Ads
TikTok, LinkedIn, Amazon, etc.
Tu Blended ROAS es:
📊 Desglose por Canal
💡 Guía de interpretación del ROAS
- ROAS > 4.0: 🟢 Excelente rentabilidad. Considera escalar la inversión.
- ROAS 2.0 - 4.0: 🟡 Rentabilidad buena. Optimiza los canales menos eficientes.
- ROAS 1.0 - 2.0: 🟠 Rentabilidad baja. Revisa targeting y creatividades.
- ROAS < 1.0: 🔴 Pérdidas. Pausa campañas ineficientes inmediatamente.
- Blended vs Individual: El ROAS blended te da la visión global, pero analiza cada canal por separado para optimizar.

¿Qué es el Blended ROAS y por qué cambia las reglas del juego?
El Blended ROAS (o ROAS total) no le pregunta a cada canal qué tal le fue. Le pregunta directamente a tu negocio:
¿Cuánto has ingresado en total y cuánto has gastado en total en marketing?
Y ahí no hay atribuciones cruzadas ni métricas infladas. Solo una verdad:
¿Estás generando más dinero del que inviertes?
Fórmula:
Blended ROAS = Ingresos totales del negocio / Inversión total en publicidad
Es simple. Brutalmente honesto. Y absolutamente necesario si quieres escalar con cabeza.
Ejemplo práctico para verlo claro
Supón que en un mes:
- Ingresaste: 120.000 €
- Invertiste en publicidad: 30.000 € (entre Meta, Google, TikTok, influencers y afiliación)
Tu Blended ROAS = 120.000 / 30.000 = 4
Eso significa que, por cada euro invertido, generaste 4 € de retorno global. Nada mal.
Pero… ¿qué pasaría si solo te fijaras en el ROAS de Meta (que dice que tiene un 7) y decidieras duplicar inversión allí?
Podrías estar:
- Atribuyendo ventas que se habrían generado igual desde otro canal.
- Descapitalizando otros puntos de entrada rentables (como Google).
- Tomando decisiones sobre datos inflados.
Y lo peor: pensando que estás escalando, cuando en realidad estás exprimiendo mal una campaña que ya tocó techo.
¿Qué decisiones permite tomar el Blended ROAS?
- Saber si tu estrategia global es rentable, más allá de lo que diga cada plataforma.
- Detectar campañas “tramposamente rentables”: esas que aparentan mucho, pero canibalizan otros canales.
- Integrar performance y branding bajo una lógica común, sin enfrentarlos.
- Construir escenarios de escalado sostenibles, sin quemar presupuesto.
- Alinear equipo de performance, contenido y ventas bajo una sola métrica de verdad.
Cómo interpretar tu Blended ROAS (y qué hacer con cada escenario)
Resultado | ¿Qué significa? | Recomendación |
> 4 | Excelente. | Escala, pero con foco en no saturar canales. |
2 – 4 | Aceptable. | Optimiza creatividades, segmentaciones y landings. |
1 – 2 | Débil. | Revisa el embudo completo, hay fugas o canales caros. |
< 1 | Crítico. | Estás perdiendo dinero. Pausa, reestructura y vuelve. |
Y recuerda: estas cifras son guía, pero lo importante es mirar evolución, no un único mes. Y no olvides tu margen operativo.
Medir mejor para decidir mejor
Muchas empresas con las que trabajamos llegaron con la misma historia:
“Tenemos tráfico, tenemos leads, los números de Ads parecen buenos… pero la caja no crece”.
Y en todos los casos, cuando metimos lupa con Blended ROAS, apareció el patrón: decisiones de inversión basadas en métricas aisladas, sin visión de conjunto.
En cuanto pusimos en marcha un sistema que unificaba datos de ventas reales, atribución y costes… la foto cambió.
Y con esa foto, pudimos escalar con cabeza.


No te prometemos
la luna.

Te damos un plan
para conquistarla.

No te prometemos
la luna.
Te damos un plan para conquistarla.


Rubén Mínguez
Co-fonder & Head of Growth


Rubén Mínguez
Co-fonder & Head of Growth